En el webinar vamos a ver los resultados y las mejoras en planteles lecheros en el área de reproducción y cómo impacta en la rentabilidad de las lecherías gracias a la gestión en base a información relevante y oportuna generada y obtenida mediante al Software de Gestión de Lechería “UNIFORM” de la empresa Solución-agri.
WEBINARIOS
Jornadas Gestión integral del Tambo del Grupo Chiavassa. Experiencias en aplicación de tecnología e innovación continua
Las GIT digital 2021 buscan acercar experiencias sobre cómo se aplica la tecnología hoy en día, qué favorece su establecimiento y cuáles son los distintos abordajes que se le puede dar, como usuario, como decisor y a su vez, facilitar un debate en donde referentes como Paulo Martins y Matías Stangaferro nos acerquen a la vanguardia innovadora internacional.
Mejoramiento genético y transferencia de embriones en la industria bovina
Fecha Martes 28 de septiembre
Hora: 16 hs Chile | 16 hs Argentina | 14 hs Colombia
Breve descripción de lo que contiene el webinar:
Se presentarán los avances científico-tecnológicos para el establecimiento de la transferencia de embriones y estrategias para el mejoramiento genético en la industria ganadera en Chile así como la experiencia argentina en la producción de embriones in vitro, desde la investigación científica a la aplicación en la industria.
Innovación y Sustentabilidad en la Agroindustria
¿Se puede operar con energía solar
en el sur de Chile?
Leche A2, Genética y sanidad mamaria
Manejo económico de sanidad mamaria en explotaciones lecheras, experiencias prácticas – Update leche A2: ¡Ponte al día! – Experiencia productor Leche A2
Agrícola Ancali, ¿Es el sistema robótico más grande de mundo altamente productivo?
Agrícola Ancali es la lechería robótica más grande del mundo, actualmente cuenta con 72 robots de ordeño donde se ordeñan 4.500 vacas. Eso implica muchas personas, tecnología, procesos y sobre todo una clara visión de futuro. Pero la pregunta que todos quieren saber es ¿Es el sistema robótico más grande del mundo altamente productivo?
Cuando la tecnología es el pilar de la gestión. ¿Qué aprendimos en el camino?
Nigel Lok administra una lechería en Tsitsikamma, Sudáfrica. Allí cultivan 240 hectáreas de pastos ( ryegrass irrigados) y plantan 60 hectáreas de maíz para ensilaje anualmente. Con un rebaño total de 1800 vacas.
Su presentación se titula “ Cuando la tecnología es el pilar de la gestión. ¿Qué aprendimos en el camino?”
Experiencia de la introducción del robot de ordeñe en los sistemas de producción Latinoamericanos.
El objetivo de la charla fue transmitir las enseñanzas más notables que hemos incorporado luego de completar varios ejercicios con un abanico amplio de sistemas de producción con ordeñe robótico: dos robots en sistema pastoril, 3 robot en compost barn y 4 robot en freestall.
Mejoramiento genético con herramientas a nuestro alcance: Semen y Embriones
Jueves 4 de Febrero:Con herramientas a nuestro alcance: SEMEN Y EMBRIONES Director...
Jornadas GIT: Grupo Chiavassa
En este webinar veremos cómo aplica Grupo Chiavassa, tambo modelo de la provincia de Santa Fé, Argentina, soluciones tecnológicas al trabajo cotidiano en su establecimiento y cómo realizan una gestión basada en el manejo de la información que brinda la tecnología.
Tecnología y oportunidades como puente al futuro
El camino para aprovechar las ventajas del riego tecnificado. El rol de la comunicación digital en contexto pandemia. Proyecciones del mercado de la carne bovina chilena.
Áreas críticas de la finca lechera
¿Cómo mejorar la toma de decisiones para el tratamiento de la mastitis?
Conocer el patógeno causador de la mastitis clínica permite un tratamiento más eficaz.
¿Borrón y cuenta nueva? Tema Covid-19
Un espacio de conversación pensado para reflexionar cómo estamos trabajando
y transitando este contexto de pandemia a nivel mundial.
3 Casos de innovación en la región
Son los productores los que están innovando en sus lecherías y qué mejor que ellos para contar cómo lo están haciendo.